Saltar al contenido principal
  • Blog
  • Galería
  • Sobre mí

Los "Live Action" y su innecesaria existencia

febrero 10, 2021, 08:31, No hay comentarios
El cine ha estado apostando durante los últimos años en llevar a la vida aquellas historias que han marcado la infancia de varias generaciones en los llamados "Live and Action" sobre todo, en los famosos cuentos de Disney que se convirtieron en parte de la cultura popular del mundo... A todos les gusta Disney pero, a pesar de que las adaptaciones no han sido en su mayoría un gran éxito, parece ser un camino que muchos quieren recorrer. 

Lo innecesario de los "Live and Action" 

"Dejen quieto lo que está quieto" diría mi abuela, un dicho bastante pertinente para abordar lo inmensamente innecesarios que han sido las películas adaptadas de caricaturas a la realidad, pero ¿por qué? se preguntarán aquellos que si s ehan disfrutado Maléfica, las 51 mil versiones de Cenicienta, Tarzán y todas aquellas de Disney. Pues aquí les va mi opinión. 

Muchos directores apuntan a darle origen a la historia de algunos personajes y en esa misma vía, pierden lo que los hace especiales, ejemplo: Maléfica.

 

Un punto de discusión durante el debate de "porqué Maléfica no es tan buena" es que la película resulta a primera vista muy buena y atractiva visualmente pero, salvo a lo excelente que la caracterización le sentó a Angelina Jolie, eso no la salva de ser una historia innecesaria; Maléfica era un hada que protegía al páramo de aquellos quienes quería robar sus poderes y su magia, desde niña se enamoró de quien en su adolescencia se obsesionó con convertirse en rey y traiconó el amor y la confianza de ella, que lo amaba. Llena de rencor, Maléfica se olvió tenebroso -como que si su nombre significara otra cosa- y se vegó del hombre que la traicionó, dañando a su hija, la princesa Aurora conocida como La Bella Durmiente. 

Según el cuento original, Maléfica es la villana de la historia porque es mala y a parte hechiciera, por lo que la "maldad" y el "maleficio" son una combinación de lo que ella representa en el cuento, darle un origen en la versión real fue un movimiento rebuscado que terminaría cambiando totalmente la trama que ya todos conocemos... Maléfica fue tiernamente seducida por la inocencia y el carisma de Aurora, a tal punto que terminó siendo su protectora y siendo ella, la que la salvó del hechizo que ella misma le puso. 

En busca de lo políticamente correcto, eliminaron varios puntos para hacer mas "realista" esta versión del famoso cuento como por ejemplo, la escena en la que Maléfica se vuelve el Dragón, en el Live Action la hechicera encanta a su fiel cuervo para que pelee desde el cuerpo de un Dragón. Al igual que el famoso "beso de verdadero amor" después de haberla odiado sin motivos, fue Maléfica quien la salvó de su propio hechizo con un beso en la frente. ¡Por favor! todo deja de ser divertido cuando la mala se arrepiente, pierde la chispa y en el caso de la atractiva villana pierde hasta el sentido de que se llame "Maléfica"... porque ya no es mala. 

Y es así como la segunda película realista de esta versión, fracasó rotundamente en taquilla. 

Tarzán

Aunque este original cuento del hombre que se crió rodeado de chimpancés en una selva tras el accidente aeronáutico que lo dejó sin padres siendo apenas un bebé ha tenido varias versiones durante los años como George de la Selva 1 y 2 -más como una versión de comedia- la más reciente cambió el panorama de la historia del famoso Tarzán, pues se mostraría como un diplomático hombre civilizado que se ve en la obligación de volver a su vida salvaje para salvar su hogar: África. 


Intérpretado por el australiano Alezander Skarsgard vemos a un Tarzán que loró dominar el instinto animal con el que se crió, habla, lee, está casado con la hermosa Jane y en tal sentido, muestran otro foco en la historia que es el amor entre la pareja por encima de la frustración de no poder tener hijos. Una vez más en busca de una trama más realista basada en el cuento del hombre salvaje que todos conocemos, en esta versión se habla de la selva como el gran cultivo de minerales que es y como uno d elos recuerdos más entrañables para la pareja que no solo se conoció en África, sino que vivieron parte de su infancia y adolescencia -en el caso de Jane- allí. 

Aunque el desarrollo de la trama fue bastante similar al cuento original, si le agregarn personajes extras como la tribu que lucha contra tarzán... El exceso de efectos especiales puede saturar el placer visual por un momento y es cuando pienso ¿si para hacer más realista la versión le quitaron el habla a los animales, para que pusieron a tarzán a surfear entre los árboles con una velocidad absurda? estuvo demás. 

Podría dar miles de ejemplos de "Live Action" y el por qué no hacen más que dañar la manera en como obtuvieron éxito la primera vez, teniendo en cuenta que existen miles de adaptaciones sobre videojuegos, historietas y los defectos y las comparaciones siempre estarán presentes pero en el caso de Disney, es como que si están empeñados en dañar las historias y eliminar lo que las hace especiales. ¡BASTA! No dañen lo especial de los cuentos, no es necesario que hagan una versión realista. 


No hay comentarios

Responder







Entradas recientes

  • ¿Resaltar el turismo en Venezuela o lavar la crisis de un país en caos?
    16 mayo, 2021
  • Por esto la serie de SELENA en Netflix es tan mala
    7 mayo, 2021
  • Producciones latinas ¿series o culebrones?
    29 mar, 2021
  • Producciones latinas ¿series o culebrones?
    28 mar, 2021
  • "Agente Topo" Documental chileno destinado a desgarrarle el corazón a todo aquel que lo vea
    24 mar, 2021
  • ¿Edgar Ramírez desperdiciándose en malas películas?
    24 mar, 2021
  • Disney-Pixar saliendo de los estándares infantiles con "SOUL"
    19 mar, 2021
Página creada con Mozello - La forma más fácil de crear una web.

Crea tu sitio web o tienda online con Mozello.

Rápido, fácil, sin programación.

Denunciar uso impropio Más información