Man of Steel. La película que introdujo a Superman a la sociedad moderna
La película fue dirigida por Zack Snyder, quien era conocido por aquel entonces por sus entregas como Amanecer de los muertos, 300 y Watchmen, que tuvieron buenos resultados en criticas y en taquilla. Por ende, Warner Bros Pictures le encomendó la dirección de una nueva película del personaje que inicio el concepto del "Superhéroe" en los comics en 1939, ya que desde Superman Returns (2006) habían pasado casi 7 años y Warner podría perder los derechos fílmicos del personaje.
En 1978 se estreno la icónica película de "Superman The Movie" dirigida por Richard Donner que popularizo a nivel general, la imagen de Superman a todas la masas. Con el gran éxito de esa película, de alguna manera se estableció en los fans mas acérrimos del personaje, el enfoque visto en el filme como la "única" manera de adaptar a Superman a la pantalla grande, algo que se reforzó con el estreno de Superman 2 en 1980. Un elemento que contribuyo de gran manera a la historia del personaje fue Christopher Reeve, su increíble interpretación y carisma como el hombre de acero, cautivó e impresiono al publico general como a los fanáticos. Y desde entonces, no hubo otra interpretación en la gran pantalla por otro actor que lo igualase. Un hecho que seria utilizado por los "fans" como justificación o excusa para criticar sin argumentos, el enfoque que el director le dio a su película.
Henry Cavill fue elegido en 2011 por Zack Snyder y para la audición, el actor utilizo el icónico traje de Christopher Reeve.
Su estreno tuvo lugar el 10 de Junio del 2013, la critica estuvo dividida entre las personas que la amaron y los que la odiaron al igual que los críticos, que les pareció bueno el enfoque mas personal al abarcar mas la personalidad y conflictos internos del personaje de Clark Kent y su camino para convertirse en Superman. Algo que gusto pero que si que gusto, fue la banda sonora compuesta por Hans Zimmer, dejando aun lado el tema clásico de John Williams para darle la vuelta a la música que represente adecuadamente a este Superman. El clímax del tema que abarca perfectamente las dudas y lo épico del personaje, se puede observar y sentir en la escena del primer vuelo.
La película tiene un elenco de actores talentosos tales como Kevin Costner, Russell Crowe y Diane Lane que sobresalen en sus respectivas escenas y otros que aportan gran sustancia a la trama como Amy Adams como Lois Lane y Michael Shannon como el general Zod y el notable crecimiento del protagonista a lo largo de la cinta interpretado por Henry Cavill, quien hace una excelente interpretación del personaje homologo de los comics en los que se basa como los Nuevos 52 del 2011 y The Man of Steel 1986.
La trama de la película es sencilla pero que cuenta como excelentes interpretaciones que te mantienen atento a lo que dicen y hacen, ya que de una manera u otra, aportan a la trama y no se sienten de sobra. La premisa de la película en si es, ¿Cómo reaccionaria la humanidad si un ser como Superman existiera en la vida real? algo que es señalado en la película por los padres adoptivos del protagonista al decirle que cuando el momento llegue tendrá que tomar una decisión, "si se presentara con orgullo ante la humanidad" o "quien quiera sea el hombre en el que se convertirá sea bueno o malo, cambiara al mundo". Además, las reacciones de las personas quienes son salvados por Clark a principios del filme son tanto de asombro como de desconcierto ante lo desconocido, al igual que el mismo gobierno de Estados Unidos, reacciona con escepticismo y miedo ante un ser de esa magnitud, ejemplificado en la escena cuando el antagonista le revela a la humanidad la existencia de un ser extraterrestre que lleva viviendo en su mundo desde hace mucho tiempo y este decide entregarse para evitar cualquier conflicto.
Una duda que al ver las verdaderas intenciones del héroe, las personas reflexionarían acerca de sus posturas en si lo aceptaran o no. Pero que al final, terminara siendo el salvador de Metrópolis y el mundo por elección pero tuvo un precio. Al asesinar al antagonista, quien a lo largo de la película demostró que sin importar lo que cueste, este no dudara en deshacerse de que o quien se interponga en su objetivo, el cual es reconstruir su civilización casi extinta y si para lograr su cometido debe cometer genocidio, lo hará sin titubear. Un objetivo que choca con los valores de Clark sobre proteger y salvar a las personas desinteresadamente. Un choque que llega cuando Superman destruye la cámaras del génesis que contiene los organismos para hacer posible el renacimiento de Kryptón y elige a la humanidad por esta acción.
Lo mas criticado de la película en su momento fue la muerte de Zod, algo que nunca entendí, porque en este momento no existe la manera de contener a un Kryptoniano, y cuando Zod intenta calcinar a una familia lleva a Clark al limite y no ve otra opción, mas que romperle el cuello. Y después, este se derrumba y grita por el hecho de ser obligado a esto.
Es un enfoque que no había sido explorado en ninguna otro medio "Live Action" del personaje y si bien al principio fue polémico, en la actualidad es considerada por muchos como una gran adaptación del personaje.
Este filme cuenta con una increíble banda sonora y unos efectos visuales excelentes que no habían sido visto en ninguna otra película del personaje motivo de la época en la que fueron lanzadas. Las peleas es lo visualmente atractivo de esta versión, tanto en la batalla de Smallville como el conflicto final en Metrópolis entre Superman y Zod. Lo que nos lleva a una de las mejores y épicas escenas que una película de este genero puede traer, el dichoso primer vuelo
Una escena espectacular que hace a cualquier fan de DC y sobre todo de Superman, quede boca abierta ante lo bien que esta hecha, transmitiendo las dudas del personajes a través de los primeros saltos que da y luego, la determinación y aceptación de quien es, de donde viene y lo que puede hacer. Liberándose por primera vez en su vida, sonriendo mientras vuela alrededor del mundo y para emocionar al publico, el tema "ideal of hope" suena de poco a poco hasta que Clark vuela hasta lo mas alto.