Películas donde las actrices rinden tributo al empoderamiento femenino
Lo Imposible (2012)

Aunque para mi el que se robó por completo el show fue el pequeño Tom Holland, Naomi Watts personificó a una altruista mujer que perdió a toda su familia momentáneamente en un terrible tsunami durante las que deberían haber sido unas felices vacaciones. Muy mal herida, en compañía de su hijo mayor, ella decidió dirigir a su hijo para que ayudara a todos aquellos que llegaban al centro médico, heridos y desubicados pues casi todos llegaban en crisis por no saber donde estaban sus familiares.
Ella lo enseñó en ese terrible momento, a poner su dolor e intereses a un lado para ayudar a todos los demás que estaban pasando por el mismo dolor e incertidumbre.
Cabe destacar, que esta película fue basada en hechos reales.
Nunca más (2002)
Jennifer López en esta historia se metió en la piel de una mujer que sobrevivió junto a su pequeña hija el maltrato físico de su poderosos esposo y en vista a que es casi imposible salir del radar de este hombre, que la amenaza con comprar jueces para quitarle a su hija y que no la pueda volver a ver, ella se ve obligada a hacer justicia por su propia mano -literalmente-.
Esta es la historia con la que muchas mujeres se pueden sentir identificadas y, aunque nos es tan recomendable buscar la justicia por nosotros mismos, si es muy interesante ver la trama que Slim -Jennifer en la película- crea para prepararse fñisicamente, eliminarlo y quedar limpia para vivir con su hija sin la tóxica presencia de un hombre que con dinero que no solo la abusó fisicamente hasta al cansancio, sino que tiene el poder de minimizarla y destrozar su vida sin que nadie la ayude.
Sin duda es una historia pertinente para los tiempo actuales; cada día es menos descabellado que las mujeres aprendamos artes marciales para defendernos en la calle de cualquier loco que quiera aprovecharse de nosotras.
Bombshell (2019)
La historia de dos periodistas que revolucionaron la industria del #Metoo en el canal más importante de los Estados Unidos donde según el testimonio, debías estar dispuesta a ser sexualizada y ser el objeto sexual del dueño para obtener un cargo importante en el canal. Una vez más la gran Charlize Theron interpretó a otra mujer de la vida real -en este caso la periodista Megyn Kelly- que alcanzó la cúspide de su carrera como presentadora después de haber sido humillada sexualmente por quien durante décadas sometió a mujeres para entrar en FOXNews.
Por otro lado, Margot Robbie interpreta a una joven periodista con sueños muy claros que debe lidiar con ser la presa de los poderosos productores que buscan aprovecharse de sus ilusiones para obtener favores sexuales y a cambio "cumplir su sueño"; básicamente esta es la realidad de las mujeres en muchas industrias donde son vistas por los hombres poderosos como "carne fresca" y una especie de hobbie. Por mucho tiempo esta conducta fue tolerada por las mujeres hasta que la periodista Gretchen Carlson -Nicole Kidman- denuncia a Roger Ailes, fundador de Fox News, por acoso sexual.
Es así como se le da inicio a la era de mujeres valientes que decidieron unirse a las olas de denuncia gritando #Metoo ante lo normal que ha sido por muchos años, tener que vender nuestra belleza y sensualidad a cambio de cargos importantes.
Esta película fue basada en hechos reales.
Comer, Rezar, Amar (2010)
En esta historia la hermosísima Julia Roberts vive la triste y rutinaria vida de una mujer que parecía tenerlo todo ante los ojos de la sociedad tradicional; un esposo, una carrera profesional exitosa, una vida completa. Hasta que decidió tener la valentía de aceptar que en su vida no había pasión, no había una chispa que la motivara a levantarse a diario sonriendo, por ello, decidió embarcarse en un viaje de autodescubrimiento por un año.
Y así fue como comió en Italia, rezó en India y amó en IndonesiaEn este film, se demuestra claramente que conformarse con los estándares sociales estigmatizados del matrimonio y la carrera estable, no siempre es una manera de vivir. Que no está mal buscar la emoción en tu vida y aceptar que no eres feliz y el camino a entender que las cosas simples de la vida, no se compran y son las que te llenan.
Sin duda es una de las historias más inpiradoras y reconfortantes que existen. .
(Precious) 2009
Precious sin duda es una de las películas que cuenta de la manera más cruda, la realidad de muchas jovencitas de los suburbios de muchos países, sin contar además que tienen una de las actuaciones femeninas MÁS GENIALES de la historia, misma que le valió el Oscar a MoN'ique. La vida de esta joven chica transcurre entre los maltratos físicos y verbales de su madre, que la odia por haber sido el objeto de los deseos sexuales de su marido, el papá de Precious.
De ese constante abuso sexual, nacieron dos bebés que también fueron víctimas del odio de su abuela -MoN'ique- y en la lucha por terminar la escuela secundaria, siendo madre de dos niños con 16 años de edad, luchando a diario con los ataques de su madre que destruía sus sueños de ser una mujer amada y respetada, Precious dio positivo a VIH. No obstante, nada de eso fue un obstáculo para ir logrando metas pequeñas. Se graduó de la secundaria aun teniendo prolemas de aprendizaje, logró obtener la custodia de sus dos hijos y obtuvo una beca para tener educación universitaria.
Un final feliz para la vida de una chica que ante las malas jugadas del destino, decidió luchar primero que verse como una víctima.
(Erin Brocovich) 2000
Una vez más Julia Roberts interpreta a una mujer que merece ser reconocida en el mundo, esta vez por valientemente investigar una contaminación del agua potable por cromo hexalavante, mientras era secretaria en una pequeña oficina de abogados. Al mismo tiempo, Brocovich era madre soltera de tres pequeños y ni siquiera eso la detuvo en llegar hasta el final de una situación que estaba aabando con la vida de muchas personas y nadie hablaba al respecto.
Durante el film se ve lo tramposa que se pone la vida cuando le toca decidir entre trabajar o cuidar a sus hijos, porque nadie quería entender que ella estaba haciendo algo bueno en su trabajo. Le tocó lidiar con las típicas situaciones que las madres solteras cuando se enfrentan solas al mundo. Investigando un casa que descubriría la mala praxis d emuchos empresarios, hasta la vida de sus hijos se vio en peligro.
Sin embargo, eso no la detuvo. El ge n de periodista en su sangre la empoderó a enfrentarse a grandes empresarios que gracias a las investigaciones de esta valiente mujer, se enfrentaron a la ley y pagaron millones de dólares a todos los afectados en el estado.
Actualmente, Erin Brocovich es una reconocida activista ambientalista que defiende los derechos de los afectados por grandes industrias químicas que dañan la salud de las personas sin que nadie les reprenda.
Three Billboards Outside Ebbing Missouri (2018)
En este film Frances McDormman es una mujer que vive a diario con la trágica muerte de su hija y la triste incertidumbre de no recibir justicia por el caso. A medida que transcurre el tiempo, no le queda de otra que llamar la atención de las autoridades colocando grandes afiches a las afuera de la ciudad, para que todo el mundo sepa que su hija fue asesinada y todavía nadie paga por ello.
Aunque en la historia podrás empartizar con la vida de dos grandiosos personajes más a parte de McDormmand, es inevitable no sufrir por la vida de una madre cuya hija se le arrebató d euna manera cruel ¿quien viviría con esa falta d ejusticia hacia un crimen tan horrible?
Sin duda un personaje que le hace mérito, a la lucha que toda madre emprende cuando de defender a sus hijos se trata; son imparables, indomables. Leonas siempre lista para atacar a quienes hieren a sus cachhorros.
Una interpretación memorable.
(Million Dollar Baby) 2004
Una inocente pero fuerte Hillary Swank se sumerge en las ilusiones de una chica que desesperadamente busca convertirse en boxeadora, con la ayuda de un veterano entrenador interpretado por el legendario Clint Eastwood.
La lucha fue dura, el éxito se alcanzño y poco duró ´hasta que la soñadora chica que se gano el cariño y el respeto de su entrenador, recibió un golpe que la dejó cuadrapléjica postrada en una cama, casi sin poder hablar. La chica luchó por lo que soñó, lo alcanzó cuando nadie creía en ella, disfrutó plenamente el sabor de la victoria y vio apagar sus sueños de una manera drástica fente a los ojos de quien se convirtió en su amigo.
En medi de su agonizante hospitalización, perdió una pierna y su esperanza de volver a caminar, de volver a ser una persona completa se desvaneció; decidió que era momento de partir, pues lo que soñó y luchó, lo vivió y ya no hay nada más por lo que luchar estando postrada en una cama.
Maggie -Hillary Swank- fue una mujer determinada que luchó hasta el final por lograr su sueño, lo dio todo por él. Lo alcanzó de la manera más digana que una meta puede ser cumplida.
Todas estas son excelentes películas para un maratón. Entenderás lo difícil que es emprender una lucha como mujer sin importar el motivo. Por alguna razón nunca somos escuchadas, hasta que nos unimos, hasta que la determinación es la única opción, hasta que lo deseado se vuelve trascendental y no les queda de otra, que sentarse, observar y aplaudir.
¡Te celebro todos los días guerrera!